El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Correo Electrónico

5 consejos para protegerte contra los ataques de Spam – 2da. Parte

por Equipo editorial
abril 5, 2019
en Correo Electrónico, Seguridad
0 0
0
5 consejos para protegerte contra los ataques de Spam – 2da. Parte
21
SHARES
112
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Continuando con la entrega anterior, no te pierdas los tres últimos consejos para protegerte contra los ataques de Spam:

 

3. No hagas clic en los enlaces de los correos electrónicos en los que no puedes confiar.

El envío de correos electrónicos maliciosos con archivos adjuntos y enlaces fraudulentos sigue siendo una de las herramientas principales en la cartera de un estafador. Es muy fácil para los estafadores enmascarar la dirección de correo electrónico desde la que te envían un mensaje y también falsificar el enlace web en el que quieren que hagas clic. Como tal, si recibes un mensaje que contiene enlaces web de tu banco, un sitio de compras que utilizas o un sitio de redes sociales, por ejemplo, en lugar de hacer clic en los enlaces del correo electrónico, dirígete directamente al sitio web de tu navegador para realizar La acción que el correo electrónico está solicitando.

De esta manera, descubrirás rápidamente si fue una solicitud legítima y evitarás que te envíen a un sitio de phishing o a un sitio web que descarga malware en tu PC. Usa esta precaución similar para los mensajes enviados desde las direcciones de correo electrónico de tus amigos, ya que los spammers son cada vez más sofisticados y, a veces, pueden infectar una PC que enviará mensajes de SPAM desde la libreta de direcciones del usuario para que parezca más legítimo.

 

4. Mantén actualizados el sistema operativo y el software de seguridad de tu computadora.

Incluso si tiene un buen software de seguridad en tu PC, no te protegerá si está desactualizado, así que asegúrate de habilitar el software para que se actualice automáticamente desde Internet. La mayoría del software de seguridad ahora ofrece actualizaciones periódicas que están diseñadas para abordar las vulnerabilidades más recientes, por lo que, si la tuya no te ofrece esta opción, considera obtener una nueva: hay muchas versiones gratuitas para los consumidores. También debes asegurarte de tener las últimas actualizaciones para tu sistema operativo, aplicaciones (especialmente para los visores de PDF) y navegadores de Internet.

 

5. Instala una aplicación dedicada anti-spam

Se recomienda que instales un filtro antispam por separado para garantizar que solo recibas mensajes legítimos en tu bandeja de entrada. El correo no deseado no es solo una molestia, sino que puede ser un peligro real, ya que una gran cantidad de ataques de phishing y virus se originan en ellos (como enlaces a sitios infectados que están incrustados en un correo electrónico).

 

Neothek ofrece servicios de web hosting para WordPress, registro de dominios, correo electrónico, certificados SSL, diseño de páginas web y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • 5 consejos para protegerte contra los ataques de Spam – 1era. Parte
  • ¿Por qué mi correo electrónico está enviando spam?
  • ¿Cómo soluciono mi reputación de mi dirección IP?
  • 28 consejos para evitar filtros de spam al realizar marketing por correo electrónico – Parte 2
  • 28 consejos para evitar filtros de spam al realizar marketing por correo electrónico – Parte 1
  • ¿Cómo detectar correos electrónicos de phishing?
  • 5 maneras sencillas para combatir y protegerte del spam
  • Correo Electrónico y sus Riesgos
  • Cómo proteger tu correo electrónico contra hackers
  • Métodos con los cuales pueden hackear tu cuenta de correo electrónico
Share21TweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

¿Cómo eliminar de forma segura el phishing de tu sitio web de WordPress?
Seguridad

¿Cómo eliminar de forma segura el phishing de tu sitio web de WordPress?

diciembre 23, 2022
Cómo eliminar el malware WP-VCD.php de tu sitio de WordPresss
Seguridad

Cómo eliminar el malware WP-VCD.php de tu sitio de WordPresss

diciembre 19, 2022
¿Cómo prevenir ataques de malware wp-vcd en tu sitio web?
Seguridad

¿Cómo prevenir ataques de malware wp-vcd en tu sitio web?

diciembre 19, 2022
Técnicas de piratería que hacen que tu sitio web de WordPress sea vulnerable
Seguridad

Técnicas de piratería que hacen que tu sitio web de WordPress sea vulnerable

diciembre 12, 2022
¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
Seguridad

¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte 2

diciembre 5, 2022
¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
Seguridad

¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1

diciembre 2, 2022

Recomendado:

Cinco factores de un sitio web de alta gama

Cinco factores de un sitio web de alta gama

noviembre 6, 2019
Cómo evitar que tus correos se etiqueten como spam

Cómo evitar que tus correos se etiqueten como spam

septiembre 23, 2022
Caridad en Internet: cómo identificar a los estafadores

Caridad en Internet: cómo identificar a los estafadores

marzo 9, 2020
¿Qué es WannaCrypt?

¿Qué es WannaCrypt?

julio 28, 2017
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In