El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Neothek

Actualizaciones Importantes de Producto – Certificados SSL

por Equipo editorial
junio 1, 2016
en Neothek, Sitios web
0 0
0
Actualizaciones Importantes de Producto – Certificados SSL
0
SHARES
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

10 SSL

Actualizaciones Importantes para Certificados SSL

Queremos compartir con usted algunos cambios importantes y actualizaciones de producto que ocurrirán en las próximas semanas a nuestros productos de certificados SSL, y los cuales podrían impactarlo a usted y a sus clientes.
GlobalSign realizará una actualización de certificados intermedios para certificados de clientes el 11 de Julio de 2016, incluyendo los siguientes productos:

·  Certificados PersonalSign (SHA2)

·  Certificados PersonalSign EPKI (SHA2)

·  Certificados Code Signing (Firma de Código) (SHA2)

·  Certificados EV Code Signing Certificates (SHA2)

La mayoría de los clientes no serán afectados por este cambio ya que los certificados intermedios automáticamente se instalarán en el navegador cuando el certificado es instalado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los clientes que instalen manualmente los certificados PersonalSign para la autenticación de clientes en el protocolo SSL/TLS deberán instalar los certificados intermedios nuevos en sus servidores al renovar los certificados existentes después del 11 de Julio de 2016. Por favor asegúrese que sus clientes conocen este cambio y verifican sus servicios para garantizar que los nuevos certificados intermedios funcionan en sus sistemas. GlobalSign no podrá restaurar este cambio ni hará excepciones para emitir certificados a partir de las raíces intermedias antiguas.

Cambios a SSL que contienen direcciones IP

Durante varios años, GlobalSign ha incluido las direcciones IP codificadas como IPAddress y dNSName dentro de los SANs de los certificados SSL. Esta opción es compatible con navegadores con distintos métodos de validación de sitios web ejecutados en direcciones IP. En la actualidad, Chrome exige que las direcciones IP se codifiquen como IPAddress. Por su parte, Microsoft IE y Edge en Windows 8.1 y versiones anteriores exigen que las direcciones IP se codifiquen como dNSName. La opción actual de incluir ambas versiones es compatible con un mayor número de navegadores y ha sido el método predeterminado de emisión de certificados con direcciones IP.
Sin embargo, este enfoque no es compatible con el RFC 5280. Asimismo, la lógica de validación más reciente de Mozilla Firefox para direcciones IP ya no soporta direcciones IP codificadas como dNSNames. Con el fin de cumplir estrictamente lo estipulado en el RFC 5280, a partir del 15 de junio de 2016, GlobalSign únicamente codificará las direcciones IP como iP Address, y dejará de incluirlas codificadas como dNSName.

Impacto para los Certificados existentes

Los clientes existentes que utilizan certificados con una IP codificada en el dNSName no se verán afectados y podrán continuar usándolos hasta su fecha de vencimiento. En el caso de que el certificado sea reemitido o renovado tras esta fecha, se emitirá únicamente con la entrada SAN iPAddress. También es posible re emitir los certificados existentes con el objetivo de eliminar todas las direcciones IP codificadas como dNSName para ofrecer una compatibilidad total con FireFox.

Impacto para los pedidos de nuevos certificados

Como se explicó anteriormente, este cambio afectará a los navegadores de Microsoft que ejecuten Windows 8.1 o una versión anterior, ya que los navegadores de Microsoft no validarán correctamente los certificados SSL cuando la dirección IP esté incluida únicamente en el campo iPAddress. En el caso de que el certificado SSL deba ser compatible con los navegadores Microsoft y deba incluir una dirección IP, la opción es la siguiente: Solicite un certificado único para cada dirección IP en el que la dirección IP esté contenida en el nombre común y en el SAN como iP Address. Cuando la dirección IP esté incluida en el Nombre Común (Common name), el certificado será validado correctamente por todos los navegadores.
Los usuarios podrán seguir solicitando certificados SSL con validación de organización multidominio (multi-domain) e incluir la dirección IP como SAN.

Compatibilidad con Windows

Si tus clientes utilizan certificados para direcciones IP en locaciones que requieren compatibilidad con Windows 8.1 o versiones anteriores, deberá solicitar un certificado único para cada dirección IP que incluya  la dirección IP en el Nombre Común (Common name).

Neothek ofrece servicios de web hosting , registro de dominios y certificados SSL y diseño de páginas web..

BLOG20

También te puede interesar...

  • Los diferentes tipos de certificados SSL
  • Actualización importante de GlobalSign – Certificado de Firma de Código
  • Certificado SSL Gratis para tu Dominio
  • ¿ Qué es un Certificado SSL, necesito uno para Sitio Web ?
  • ¿Qué es SSL y por qué es importante?
  • Tips para construir el Sitio Web de tu Empresa
  • Google mostrará advertencias en sitios que utilizan certificados SSL SHA1
  • La importancia de borrar la caché y las cookies
  • Comunicado Importante: Cambios en la Verificación de Dominio a partir del 27 de Febrero
  • Estafadores utilizan un Bug de Google Chrome olvidado desde el 2014
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 1
Sitios web

Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 2

enero 30, 2023
Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 1
Sitios web

Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 1

enero 27, 2023
Qué son las advertencias de la lista negra de Google (y cómo eliminarlas)
Sitios web

Qué son las advertencias de la lista negra de Google (y cómo eliminarlas)

enero 16, 2023
16 problemas de seguridad de WordPress (vulnerabilidades) y consejos para solucionarlos
Sitios web

16 problemas de seguridad de WordPress (vulnerabilidades) y consejos para solucionarlos

enero 13, 2023
Qué hacer si tu sitio web fue incluido en la lista negra de Google
Sitios web

Qué hacer si tu sitio web fue incluido en la lista negra de Google

diciembre 21, 2022
Errores comunes de Certificado SSL y cómo solucionarlos – Parte 1
Sitios web

Errores comunes de Certificado SSL y cómo solucionarlos – Parte 2

diciembre 9, 2022

Recomendado:

Cómo ganar dinero con Web Hosting

Cómo ganar dinero con Web Hosting

junio 10, 2016
Correo Electrónico y sus Riesgos

Correo Electrónico y sus Riesgos

febrero 8, 2019
Derechos y responsabilidades al registrar un dominio

Derechos y responsabilidades al registrar un dominio

enero 20, 2023
Actualización manual de WordPress

Actualización manual de WordPress

abril 5, 2021
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In