El navegador Google Chrome identificará como ‘No Seguro’ todos los sitios web que utilicen el protocolo de transferencia HTTP a partir de julio de este año 2018, y admitirá solamente aquellas páginas que utilicen el sistema encriptado HTTPS.
El motor de búsqueda de Google comenzó a favorecer a los sitios web que usan conexiones HTTPS y trata de recompensar la seguridad con una mayor visibilidad de búsqueda. Los sitios que protegen su contenido obtienen un impulso con relación a los sitios web que usaban HTTP “No Seguro”.
A partir de Chrome 68, visitar un sitio web utilizando una conexión HTTP generará el mensaje «No seguro» en el cuadro multifunción del navegador, el campo de visualización y entrada que acepta tanto URL como consultas de búsqueda.
«La nueva interfaz de Chrome ayudará a los usuarios a entender que todos los sitios HTTP no son seguros y continuará moviendo la web hacia una web HTTPS segura de manera predeterminada».
Debido a que Chrome tiene algo así como el 56% de la cuota de mercado mundial de navegadores en plataformas móviles y de escritorio, la etiqueta de nombre “No Seguro” de Google probablemente sea notada por muchos usuarios de Chrome, lo que repercutirá en la disminución de visitas de usuarios debido a las preocupaciones de seguridad.
Si bien muchos sitios web se verán afectados, muchos ya están en cumplimiento. Según Google, 81 de los 100 mejores sitios web usan HTTPS de manera predeterminada, más del 68% del tráfico de Chrome en Android y Windows ocurre a través de HTTPS, y más del 78% del tráfico de Chrome en Chrome OS, macOS e iOS viaja de manera segura.
Google ofrece una herramienta gratuita de auditoría de seguridad llamada Lighthouse que puede ayudarte a identificar qué recursos de tu sitio web aún se cargan utilizando HTTP.
Neothek ofrece servicios de certificados SSL/TLS, web hosting SSD, registro de dominios, correo electrónico, diseño de páginas web y diseño gráfico.
El navegador Google Chrome identificará como ‘No Seguro’ todos los sitios web que utilicen el protocolo de transferencia HTTP a partir de julio de este año 2018, y admitirá solamente aquellas páginas que utilicen el sistema encriptado HTTPS.
El motor de búsqueda de Google comenzó a favorecer a los sitios web que usan conexiones HTTPS y trata de recompensar la seguridad con una mayor visibilidad de búsqueda. Los sitios que protegen su contenido obtienen un impulso con relación a los sitios web que usaban HTTP “No Seguro”.
A partir de Chrome 68, visitar un sitio web utilizando una conexión HTTP generará el mensaje «No seguro» en el cuadro multifunción del navegador, el campo de visualización y entrada que acepta tanto URL como consultas de búsqueda.
«La nueva interfaz de Chrome ayudará a los usuarios a entender que todos los sitios HTTP no son seguros y continuará moviendo la web hacia una web HTTPS segura de manera predeterminada».
Debido a que Chrome tiene algo así como el 56% de la cuota de mercado mundial de navegadores en plataformas móviles y de escritorio, la etiqueta de nombre “No Seguro” de Google probablemente sea notada por muchos usuarios de Chrome, lo que repercutirá en la disminución de visitas de usuarios debido a las preocupaciones de seguridad.
Si bien muchos sitios web se verán afectados, muchos ya están en cumplimiento. Según Google, 81 de los 100 mejores sitios web usan HTTPS de manera predeterminada, más del 68% del tráfico de Chrome en Android y Windows ocurre a través de HTTPS, y más del 78% del tráfico de Chrome en Chrome OS, macOS e iOS viaja de manera segura.
Google ofrece una herramienta gratuita de auditoría de seguridad llamada Lighthouse que puede ayudarte a identificar qué recursos de tu sitio web aún se cargan utilizando HTTP.
Neothek ofrece servicios de certificados SSL/TLS, web hosting SSD, registro de dominios, correo electrónico, diseño de páginas web y diseño gráfico.