El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Sitios web

¿Cómo prepararse para un rediseño del Sitio Web?

por Equipo editorial
noviembre 27, 2017
en Sitios web
0 0
0
¿Cómo prepararse para un rediseño del Sitio Web?
0
SHARES
84
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Diseño de Sitio Web

Tu sitio web es una de las herramientas más importantes que tiene tu empresa. En la actualidad los usuarios primero investigan los productos o servicios en el sitio web de los diferentes negocios.

Pero la web cambia rápidamente. Muchos rediseñan sus sitios web porque quieren un sitio optimizado para dispositivos móviles, tal vez desean agregar contenido nuevo, o tal vez el sitio parece obsoleto.

Aquí hay algunos puntos que marcan que es el momento de un rediseño de sitio:

  • Tus necesidades han cambiado, y tu sitio web ya no cumple los objetivos principales
  • El sitio parece obsoleto, y necesitas que sea moderno y nuevo
  • El contenido del sitio es difícil de leer y comprender
  • Deseas incorporar estrategias de marketing de contenido y SEO
  • Estás vendiendo productos en tu sitio y deseas mayores tasas de conversión

En cualquier caso, el rediseño de tu sitio web es un proyecto importante que debe analizarse y prepararse. Debes evaluar tus objetivos, administrar el proyecto y determinar el contenido para mejorar tu estrategia y presencia online.

Te compartimos una lista sobre cómo debes prepararte para el rediseño de tu sitio web:

1 Evalúa tus objetivos

Antes de ingresar a un rediseño, debes evaluar la plataforma de tu sitio web, revisa si tu web hosting cumple con todas tus necesidades. Algunos servidores web pueden darle a tu sitio una gran plataforma e incluso ayudar a optimizarlo.

Una vez que hayas evaluado tu alojamiento web, debes pensar en tus objetivos y prioridades. Considera dos categorías: función y diseño.

2 Decide cómo

Algunas compañías grandes especialmente aquellas que venden productos, tienen equipos enteros dedicados al diseño y desarrollo web. Tienen cientos de personas trabajando para asegurarse de que el sitio se vea y funcione bien.

Pero las empresas más pequeñas no tienen esa opción. Algunos pueden tener un equipo de desarrollo web personal, pero otros confían en proveedores externos para asegurarse de que su sitio web funcione bien.

Al hacer un rediseño de tu sitio web, debes decidir cómo lo lograrás, tal vez utilizando tus propios conocimientos ó contratando un desarrollador web.

3 Realiza una auditoría de tu contenido

Observa el contenido de tu sitio actual, analiza que deseas conservar y que contenido deseas cambiar. El contenido contribuye a un SEO positivo, reconocimiento de marca y puede ayudar a los clientes, porque no querrás borrar todo lo que tienes.

Durante una auditoría de contenido, debes revisar cada página de tu sitio para evaluar qué permanece y qué se elimina.

Otra cosa a tener en cuenta es que muchas de las URL que utilizas están disponibles en la web, en otros sitios web, correos electrónicos y redes sociales. Cuando te transfieres a un sitio nuevo, debes asegurarte de que se tengan en cuenta todas las URL actuales.

4 Diseña un nuevo mapa de tu sitio

Después de realizar una auditoría de contenido, puedes crear un nuevo mapa del sitio. Un mapa del sitio es una lista de páginas de tu sitio web. A veces, los mapas de sitio se muestran como una lista. Otras veces se muestran en categorías.

Un mapa del sitio puede ayudarte a visualizar cómo se verá tu sitio y a localizar el contenido que se integrará en el rediseño.

Si te cuesta crear un mapa de sitio que satisfaga tus necesidades, puedes contratar a un desarrollador o agencia web para que te ayude con este paso.

5 Echa un vistazo a tu competencia

No quieres hacer exactamente lo que está haciendo tu competencia, no puedes estar seguro si funciona para ellos. Sin embargo, es útil ver cómo la competencia se está posicionando en línea.

No debes copiar a tu competencia, pero debes evaluar lo que te gusta y lo que no te gusta de sus sitios antes de ingresar en tu propio rediseño. También puedes buscar en otros sitios web que no sean de tu industria para buscar inspiración.

6 Decide para quién es tu sitio web

Una de las cosas más importantes que puedes hacer al rediseñar tu sitio web es evaluar a quién va dirigido tu sitio web.

Decidir para quién es el sitio web determinará el contenido, las imágenes y la funcionalidad del sitio. Un sitio web creado para diseñadores gráficos será diferente de uno construido para médicos y enfermeras. Es esencial conocer a tu audiencia a medida que avanzas en tu rediseño.

En esta etapa, debes analizar de dónde provienen tus usuarios. Si provienen de las redes sociales, o tal vez del correo electrónico, debes asegurarte que lleguen a las páginas correctas.

7 Reúne a tu equipo

No solo eres tú quien está rediseñando el sitio web. Es un gran trabajo, y no es algo que puedas hacer solo, debes reunir a tu equipo para obtener su perspectiva. En una reunión, pregúntales:

  • ¿Cuáles son sus prioridades principales para el nuevo sitio web?
  • ¿Qué es lo peor con lo que cuenta nuestro sitio web actual?
  • ¿Qué comentarios han escuchado de los clientes sobre el sitio?
  • ¿Cuáles son los sitios web que admiran?
  • ¿Cuál sería su proceso ideal para hacer el rediseño?

8 Asegúrate de tener todo lo necesario

Puedes tardar mucho tiempo en rediseñar tu sitio web si no estás organizado. Debe asegurarte de tener todos los recursos necesarios (contenido, imágenes, logotipos y todo lo demás) para que aquel que esté rediseñando tu sitio web tenga todo lo que necesita para comenzar.

Esto puede parecer desalentador, pero organizarte desde el principio hará las cosas mucho más fáciles en el futuro. Perderás mucho tiempo si tienes que buscar herramientas cada vez que tu diseñador web necesite algo.

Antes de comenzar el rediseño, descubre todo lo que necesitas.

El rediseño del sitio web es un gran proyecto, y es uno de los cambios más emocionantes que pueden sucederle a tu empresa. Cuando las empresas rediseñan sus sitios web, se ven cambios positivos en SEO, más conversiones y clientes más felices.

Neothek ofrece servicios de diseño de páginas web, correo electrónico, web hosting, registro de dominios, certificados SSL y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • ¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2
  • ¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
  • ¿Cómo crear un sitio web que logre conversiones?
  • ¿Cuál es la diferencia entre una página Landing Page y un Sitio Web?
  • ¿Qué es un diseño responsivo?
  • Razones para no usar IFrames
  • 7 herramientas para verificar el tráfico de tu sitio web – Parte 2
  • 7 herramientas para verificar el tráfico de tu sitio web – Parte 1
  • 12 razones por las que tu sitio web es lento y cómo solucionarlo
  • Prácticas de gestión del color para Diseño web
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1
Sitios web

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 2

junio 24, 2022
Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1
Sitios web

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1

junio 22, 2022
Cómo optimizar WordPress admin-ajax.php
Sitios web

Cómo optimizar WordPress admin-ajax.php

junio 10, 2022
¿Cómo tener menos solicitudes HTTP y aumentar la velocidad del sitio en WordPress?
Sitios web

¿Cómo tener menos solicitudes HTTP y aumentar la velocidad del sitio en WordPress?

junio 8, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2

mayo 23, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1

mayo 20, 2022

Recomendado:

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2

mayo 23, 2022
Cuándo construir un nuevo sitio web vs. actualizar un sitio web existente

Cuándo construir un nuevo sitio web vs. actualizar un sitio web existente

febrero 23, 2022
Comparativa de Plugins WordPress WAF

Comparativa de Plugins WordPress WAF

noviembre 18, 2020
¿Necesitas un certificado SSL?

¿Necesitas un certificado SSL?

noviembre 29, 2017
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Posting....