El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Cómo protegerse en línea

por Equipo editorial
octubre 5, 2020
en Seguridad
0 0
0
Cómo protegerse en línea
0
SHARES
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El espacio en línea puede convertirse en un lugar angustioso e inseguro si no estás lo suficientemente vigilante. Estas son algunas de las mejores prácticas para utilizar para que tu experiencia en línea sea más segura y protegida contra las estafas y sus formas ilícitas.

1. Se más una persona privada en línea.

Divulgar cada pequeño detalle sobre ti y su vida podría no ser una opción óptima, porque los malos actores pueden tomar esa información y utilizarla en su beneficio. Por lo tanto, mantén la configuración de privacidad de tu cuenta de redes sociales en el lado más estricto. De todos modos, es mejor ser un misterio que un libro abierto.

2. Cambia las contraseñas con frecuencia.

El mundo en línea está lleno de robots y rastreadores malos que acechan. Estos robots defectuosos intentan superar la seguridad de tu sitio web / cuenta. Este proceso, en términos de ciberseguridad, se conoce como fuerza bruta. Una contraseña única con letras mayúsculas, letras minúsculas, números, símbolos, etc. es una contraseña segura. Sin embargo, debes asegurarte de cambiar las contraseñas regularmente en caso de que se hayan infiltrado.

3. Actualizar software / sitios web regularmente.

Muchas personas pasan por alto esta tarea simple, pero solo actualizar su sitio web a las últimas versiones puede reducir los riesgos de que se vea comprometido. Además, las actualizaciones no son más que versiones reparadas y parcheadas de las vulnerabilidades descubiertas. Por lo tanto, el uso de una versión desactualizada de un sitio web / plugin / tema / software con una vulnerabilidad conocida públicamente podría dejar a tu sitio web en grave peligro de ser explotado. Siempre se puntual con las actualizaciones.

ADVERTISEMENT

 4. Ten cuidado con los correos electrónicos / mensajes no solicitados.

Internet está repleto de mensajes y correos electrónicos de remitentes desconocidos y no verificados. Toma la información provista en estos correos electrónicos no solicitados con un grano de sal. Raramente son verdaderas y legítimas.

5. Obtén una solución de seguridad.

Si eres propietario de un sitio web, se recomienda consolidar la seguridad de tu sitio web con una solución de seguridad premium. Un firewall sólido como el firewall de aplicaciones web de Astra aprovecha la protección continua y completa de tu sitio web y lo lleva un paso más cerca de la seguridad. El firewall de Astra protege tu sitio web de SQLi, bots defectuosos, XSS, CSRF, OWASP Top 10 y más de 100 amenazas futuras. Monitorea tu sitio web 24 * 7 y tiene un tablero bastante fácil de administrar.

Claramente, Internet está entrelazado en nuestra vida cotidiana. Para ser sincero, no podemos prescindir de él, por lo que apagarlo por completo no es una opción. En cambio, debemos ser más inteligentes que los estafadores. Conoce sus tácticas y lucha por tener un ciberespacio más seguro.

Neothek ofrece servicios de web hosting, registro de dominios, correo electrónico, certificados SSL, diseño de páginas web y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • Cómo protegerse en línea
  • Consejos técnicos para incorporar a tu negocio
  • 7 consejos fáciles para asegurar tu tienda en línea sin arriesgar tus finanzas
  • 8 consejos para que tus contraseñas sean lo más seguras posible
  • Parte 2 – Consejos para crear contraseñas fuertes y seguras
  • ¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte 2
  • ¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
  • 15 formas de proteger un sitio WordPress
  • Importancia de contraseñas fuertes y seguras
  • Las 15 mejores formas de proteger un sitio de WordPress
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

¿Cómo eliminar de forma segura el phishing de tu sitio web de WordPress?
Seguridad

¿Cómo eliminar de forma segura el phishing de tu sitio web de WordPress?

diciembre 23, 2022
Cómo eliminar el malware WP-VCD.php de tu sitio de WordPresss
Seguridad

Cómo eliminar el malware WP-VCD.php de tu sitio de WordPresss

diciembre 19, 2022
¿Cómo prevenir ataques de malware wp-vcd en tu sitio web?
Seguridad

¿Cómo prevenir ataques de malware wp-vcd en tu sitio web?

diciembre 19, 2022
Técnicas de piratería que hacen que tu sitio web de WordPress sea vulnerable
Seguridad

Técnicas de piratería que hacen que tu sitio web de WordPress sea vulnerable

diciembre 12, 2022
¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
Seguridad

¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte 2

diciembre 5, 2022
¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
Seguridad

¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1

diciembre 2, 2022

Recomendado:

¿Qué es un dominio expirado?

¿Qué es un dominio expirado?

septiembre 30, 2022
Fraude de comercio electrónico y COVID-19

Fraude de comercio electrónico y COVID-19

julio 15, 2020
Contenido social y tu negocio

Contenido social y tu negocio

junio 4, 2021
Por qué es importante registrar un nombre de dominio

Por qué es importante registrar un nombre de dominio

mayo 18, 2016
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In