El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Sitios web

Consejos para identificar un correo electrónico phishing ó Fraudulento (suplantación de identidad)

por Equipo editorial
febrero 10, 2017
en Sitios web
0 0
0
Consejos para identificar un correo electrónico phishing ó Fraudulento (suplantación de identidad)
0
SHARES
366
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

A medida que los usuarios toman más precauciones sobre los fraudes en la Internet, los cibercriminales se vuelven más astutos y creativos para atraer nuevas víctimas. Un buen ejemplo de esto son los llamados correos fraudulentos o “Phishing” (tambien llamados: “carding” o “spoofing”). Los cibercriminales ya no solo recurren a enviarte correos donde te notifican que eres el feliz ganador de un jugoso premio de la lotería o de algún otro premio que pueda llamar tu atención.

Ahora estos correos electrónicos son más elaborados y en muchos casos imitan de manera casi exacta los enviados por las entidades o personas reales. A continuación te mostraremos una serie de características que te ayudarán a identificar correos fraudulentos o Spam:

Te solicitan información personal

Este el el principal objetivo de un correo electrónico de phishing. En la actualidad ninguna empresa seria te solicitará que le envíes información personal o sensible por correo electrónico (a no ser que tu hayas iniciado algún proceso que requiera confirmar algún dato).

En este tipo de correos se te ofrecerá un enlace para que ingreses desde ahí la información personal que te solicitan, una práctica sana y recomendable es abrir una nueva ventana del navegador e ingresar a la página del solicitante y verifiques ahí si realmente se requiere realizar la acción que se te solicita.

Enlaces

Los enlaces son presentados de tal forma que parecen muy auténticos. Estos enmascaran, detrás de un texto conocido y relacionado con el remitente, enlaces hacia la página del cibercriminal donde te pueden infectar con algún virus para hacerse de tu información o te presentan una pagina casi idéntica a la del remitente solicitandote ingresar ciertos datos para continuar.

El texto del enlace te mostrará un nombre amigable para no levantar sospechas, pero no garantiza que te llevara a donde el texto te indica. Verifica siempre hacia donde dirige el enlace antes de hacer clic sobre el, posiciona el puntero del mouse sobre el enlace y mira en la parte inferior del navegador, ahí se debe mostrar el enlace completo hacia donde te redirigira.

Contenido

Están redactados pensando en crear un sentido de urgencia a hacer clic en los enlaces que contiene. Te animan a hacerlo incluyendo frases como: se detectó actividad sospechosa en tu cuenta, tu cuenta está a punto de ser eliminada, tu cuenta debe ser actualizada, acciones que saben pueden ser enviados por los servicios que están suplantando y requieren tu verificación, entre otros similares.

No hagas clic en archivos adjuntos

Los archivos adjuntos maliciosos contienen virus y malware esta es una táctica común de suplantación de identidad. El malware puede dañar los archivos de tu pc, robar tus contraseñas o espiarte. No abras los archivos adjuntos de correos electrónico que no esperaba o que sean sospechosos.

El destinatario del correo no es acorde con la dirección de origen

Averiguar de quién procede realmente el correo, la forma más sencilla de averiguarlo es verificar el dominio desde donde viene dirigido el correo. Por lo general son enviados desde servicios de correo gratuitos como Hotmail, Gmail, Outlook, etc.

Los más profesionales pueden tener un dominio personalizado (de pago) pero con un nombre muy similar al del servicio que quieren suplantar, un ejemplo puede ser un correo enviado supuestamente por Deezer sería mail@dezer.com, que aunque se ve muy legítimo de Deezer no lo es . Nota que en el anterior ejemplo suprimieron una letra “e” en el nombre del dominio para que fuera diferente al original pero se sigue viendo muy parecido.

No creas todo lo que ves

Los suplantadores de identidad son muy buenos en lo que hacen. El hecho de que un correo electrónico tenga logotipos de marca convincentes, y una dirección de correo electrónico válida, , no significa que sea legítimo. Se escéptico cuando se trata de tus mensajes de correo electrónico, si lo ves sospechoso, no lo abras.

Remitido a muchos pero dirigido a una sola persona

Si te das cuenta en los campos Para, CC o CCO del mensaje va dirigido a muchas personas, por lo general cuentas que ni conoces, pero en el cuerpo del mensaje habla en singular: Querido Amigo, Estimado Cliente, Señor Usuario, entre otras más.

En ocasiones puede haber sido enviado solo a ti pero notaras que no se dirigen por tu nombre, el que pudiste haber usado para registrarte, sino que usan el nombre de tu cuenta, por ejemplo: Estimado carlos.andres.123.

Suelen también enviarlos a cuentas de correos similares utilizando posibles variaciones de tu nombre y apellido, que para Carlos Ardila pudieran ser: carlos.ardila, cardila, carlosardila, etc y entre todas ellas una coincide con tu dirección de correo electrónico.

Gramatica y Ortografia

Las empresas se cuidan mucho al redactar su comunicados tratando de cometer cero errores gramaticales y ortográficos, por lo que una señal de que un correo puede tratarse de una suplantación es encontrar errores de estos

Uso de mayúsculas y signos de exclamación suelen ser comunes en este tipo de mensajes, expresando emoción desbordante para atraer tu atención.

También suelen cometer errores ortográficos para ocultar palabras que los filtros antispam pudieran detectar. Por ejemplo Vi@gra.

 

Neothek ofrece servicios de web hosting , registro de dominios y certificados SSL y diseño de páginas web.

BLOG20

También te puede interesar...

  • Por qué tu negocio necesita su propia Dirección E-mail Personalizada
  • Cinco razones tener correo electrónico con tu propio dominio
  • ¿Cómo prevenir la suplantación de correo electrónico phishing?
  • ¿Qué es la suplantación de dominio y cómo prevenirlo?
  • Eliminar páginas de spam de sitios de WordPress
  • El ataque masivo a sitios hechos con WordPress
  • 5 razones por las que debes evitar los proveedores de alojamiento gratuito
  • 7 razones por qué debes utilizar Whois Privado en tu dominio
  • Por qué es importante activar el Whois Privado
  • Cómo evitar que tu identidad sea robada en línea
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2

mayo 23, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1

mayo 20, 2022
“La conexión no es privada” ¿Cómo solucionar?
Sitios web

“La conexión no es privada” ¿Cómo solucionar?

abril 22, 2022
Cómo usar el modo de Recuperación en WordPress
Sitios web

Cómo usar el modo de Recuperación en WordPress

abril 20, 2022
Qué es y cómo solucionar el error ERR_CONNECTION_RESET
Sitios web

Qué es y cómo solucionar el error ERR_CONNECTION_RESET

abril 19, 2022
Revisando las tareas programadas de WordPress
Sitios web

Revisando las tareas programadas de WordPress

abril 13, 2022

Recomendado:

¿Cómo conectar Payoneer con 2Checkout?

¿Cómo conectar Payoneer con 2Checkout?

febrero 12, 2021
HackAlert

Protección contra malware

junio 11, 2012
¿Qué es una VPN y por qué necesitarías una?

¿Qué es una VPN y por qué necesitarías una?

enero 24, 2020
¿Por qué es importante hacer una copia de seguridad de tu sitio web?

¿Por qué es importante hacer una copia de seguridad de tu sitio web?

diciembre 22, 2017
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Posting....