El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Sitios web

Consejos para solucionar la carga lenta de tu sitio web

por Equipo editorial
diciembre 15, 2017
en Sitios web, Web hosting
0 0
0
Consejos para solucionar la carga lenta de tu sitio web
0
SHARES
95
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

La velocidad de carga de tu sitio web es realmente importante. Cuando tu sitio carga lentamente, no solo proporciona una mala experiencia al usuario, sino que también provoca que tengas un rango inferior en los motores de búsqueda.

Afortunadamente para ti, mejorar la velocidad de tu sitio web no requiere mucho trabajo adicional. Además, los beneficios que recibirás al mejorar la velocidad si que valen la pena.

A continuación, analizamos cinco formas diferentes de mejorar la velocidad de tu sitio web.

1. Habilita la caché

Cada vez que visitas un sitio web, ciertos elementos se almacenan en la caché, por lo que la próxima vez que visites el sitio puedes acceder fácilmente a esas partes y la carga es mucho más rápida. Con el almacenamiento en caché, en lugar de tener que descargar cada recurso, solo tienes que descargar alguno de ellos.

Al activar el almacenamiento en caché, puedes mejorar considerablemente la carga de tu sitio para los visitantes que regresan. Si estás utilizando un CMS como WordPress, puedes instalar algún complemento que te permita habilitar el almacenamiento en caché de todo tu sitio o el almacenamiento de ciertos elementos.

Si no estás utilizando un CMS, hay pasos adicionales que deberás seguir para aprovechar el almacenamiento en la caché del navegador.

2. Elimina complementos que acumulan recursos

Si tu sitio actualmente ejecuta demasiados complementos, no solo están frenando la velocidad de tu sitio, sino que lo están haciendo más susceptible a los riesgos de seguridad. Es posible que necesites un conjunto de complementos para que tu sitio funcione de la manera que deseas, pero es probable que haya plugins innecesarios.

La mejor manera de verificar es obtener una prueba de referencia de la velocidad de carga de tu sitio web a través de una herramienta como GTMetrix o Google Pagespeed Insights. Luego, debes ir a la lista de complementos y desactivar un complemento a la vez, ejecutando la prueba de velocidad después de que deshabilites un complemento.

Esto puede llevar mucho tiempo, pero te ayudará a encontrar los complementos que más perjudican la velocidad de carga de tu sitio.

3. Optimiza y reduce el tamaño de tus imágenes

Si tu sitio tiene toneladas de imágenes que no están optimizadas, esto afectará negativamente la velocidad de carga de tu sitio web. Al tener imágenes sobredimensionadas, requerirá que el navegador cargue archivos más grandes. Existe formas para que puedas optimizar tus imágenes para cargarlas más rápido.

Asegúrate de que tus imágenes sean sólo del tamaño que realmente necesites. Antes de subir imágenes, primero ejecútalas a través de una herramienta llamada Tiny PNG para reducir el tamaño del archivo de la imagen, sin sacrificar la calidad.

4. Minimiza tu código

A veces, el código de tu sitio web puede ser un tanto complejo. Cuando esto suceda, tu sitio tardará mucho más en cargar. Cuando realices muchas personalizaciones, ya sea que utilices un CMS o un generador de sitios web para crear tu sitio, habrá saltos de línea innecesarios, espacios y otros elementos que no son necesarios.

Puedes minimizar tu código utilizando la Extensión de Chrome de Pagespeed Insights. Esta extensión creará una versión minimizada de tu código, así podrás verificar que versión es más rápida.

También es una buena idea minimizar tus archivos CSS y Javascript. Incluso tener todos tus archivos CSS y Javascript en un solo lugar, en lugar de múltiples archivos diferentes, te ayudará a acelerar la velocidad.

5. Usa un CDN

La velocidad de carga se ve afectada por la proximidad entre el usuario y el servidor donde se almacenan los archivos de tu sitio web. Cuanto más lejos tu usuario se encuentre de esta ubicación física, más lento se cargará tu sitio. Usar un CDN puede resolver este problema.

Un CDN distribuye los archivos de tu sitio a través de una red de servidores globales, de esa manera tus usuarios pueden acceder a tu sitio a través del servidor que está más cerca de ellos.

Algunas opciones sólidas para un CDN son CloudFlare y KeyCDN. En algunos casos, los servicios de hosting te ofrecen la opción de utilizar un CDN para tu sitio.

Con suerte, los consejos anteriores te ayudarán a acelerar la velocidad de tu sitio web y mejorar la experiencia general de tus usuarios.

Neothek ofrece servicios de web hosting SSD, registro de dominios, certificados SSL, correo electrónico, diseño de páginas web y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • ¿Qué es un Constructor de Sitios?
  • ¿Cuánta Transferencia de Datos necesito para soportar mi sitio Web?
  • 5 razones para elegir WordPress para tu negocio
  • Usando Softaculous con cPanel
  • ¿Cuál es la diferencia entre dominios vs hosting vs sitio web?
  • Beneficios de las redes sociales para empresas
  • Cambia a CMS con un mejor plan de alojamiento web
  • Mejora dramáticamente el rendimiento de tu web con PHP 7
  • Parte 2 – Cómo proteger tu sitio web contra ataques cibernéticos
  • Parte 1- Cómo proteger tu sitio web contra ataques cibernéticos
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2

mayo 23, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1

mayo 20, 2022
¿Qué son los registros DNS y cómo funcionan?
Web hosting

¿Qué son los registros DNS y cómo funcionan?

mayo 18, 2022
Diferencia entre Web Hosting vs. Cloud Hosting
Web hosting

Diferencia entre Web Hosting vs. Cloud Hosting

mayo 6, 2022
¿Qué es un Cloud Hosting?
Web hosting

¿Qué es un Cloud Hosting?

mayo 4, 2022
¿Quién necesita un Hosting Dedicado?
Web hosting

¿Quién necesita un Hosting Dedicado?

abril 29, 2022

Recomendado:

¿ Que es ranking Alexa y como puedo mejorar ?

septiembre 22, 2011
10 beneficios innovadores de las redes sociales para tu negocio – Parte 1

10 beneficios innovadores de las redes sociales para tu negocio – Parte 1

enero 17, 2020
Diseño Gráfico, ahora en NeoThek

Diseño Gráfico, ahora en NeoThek

abril 8, 2013

Google now discounts all reciprocal links

abril 17, 2014
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Posting....