Cuando se trata de utilizar un único certificado SSL para varios dominios, tienes dos opciones básicas disponibles. Para entender cuál es la mejor opción para tus necesidades particulares, te daremos más información sobre los certificados Wildcard y SAN SSL, para que puedas tomar una decisión. La buena noticia es que ambas son buenas maneras de proteger varios sitios web, pero seguro quieres obtener el que mejor se adapte a tus necesidades.
Certificado Wildcard SSL
Un certificado Wildcard SSL te permite proteger varios subdominios con un sólo certificado. Puedes agregar subdominios sin tener que redistribuir el certificado SSL, lo que lo hace mucho más fácil. Si usas muchos subdominios actualmente y agregas más con frecuencia, este es definitivamente el camino a seguir. Puedes obtener la seguridad de HTTPS sin tener que desembolsar mucho dinero al adquirir certificados SSL separados.
Certificado SAN SSL
Un certificado SAN SSL es similar, en él puedes utilizar un solo certificado para varios dominios, pero hay algunas diferencias importantes que necesitas conocer. Por ejemplo, puedes utilizar esto con varios dominios de nivel superior así como con subdominios. Sin embargo, al agregar dominios, necesitas tener una lista completa compilada con el certificado SSL. Esto significa que debes volver a implementar el certificado SAN SSL cada vez que agregas un servidor a la lista.
Consideraciones que debes hacer
Ahora que ya sabes un poco más acerca de ambos tipos de certificados SSL, vamos a repasar dos consideraciones importantes que necesitas hacer:
1. Tipo de configuración del servidor
Si muy rara vez implementas nuevos servicios en línea o sitios web que deben ser protegidos y tienen una mezcla de dominios de nivel superior, un certificado SAN SSL probablemente va a ser una mejor opción. Podrás asegurar todos tus diferentes dominios con un único certificado, lo cual es fácil si lo haces una vez y la configuración de tu red no cambia.
Por otro lado, como mencionamos anteriormente, si estás constantemente desarrollando e implementando sitios web en subdominios, optar por un certificado Wildcard SSL tiene mucho más sentido. Mientras no utilices diferentes dominios de nivel superior, cuando añadas un subdominio no necesitarás cambiar nada. Utilizarás la seguridad que HTTPS ofrece.
2. Costo y presupuesto
Otro punto que debes considerar, se basa en el costo de los diferentes certificados, así como tu presupuesto. Es importante no hacer del precio lo principal, debes determinar qué tipo de certificado SSL utilizarás y cuál quieres comprar. Mientras que los certificados Wildcard y SAN SSL cuestan más, ellos pueden manejar múltiples servidores.
Esto significa que no tienes que comprar certificados separados para cada servidor que utilices. A largo plazo, esto puede ahorrarte un poco de dinero.
¿Qué certificado SSL es adecuado para ti?
Es una pregunta que sólo tú puedes responder. En general, si deseas agregar subdominios ilimitados con muy poca molestia, un certificado Wildcard SSL es una buena opción. Por otro lado, si no vas a agregar con frecuencia subdominios o no utilizas varios dominios, ir con un certificado SAN es una mejor idea.
Si todavía te quedan algunas dudas, contáctate o visita nuestra página para obtener más información de los certificados SSL que ofrecemos y decidir qué tipo de certificado SSL va a funcionar mejor para tu empresa.
Neothek ofrece servicios de certificados SSL, diseño de páginas web, correo electrónico, web hosting, registro de dominios y diseño gráfico.
Cuando se trata de utilizar un único certificado SSL para varios dominios, tienes dos opciones básicas disponibles. Para entender cuál es la mejor opción para tus necesidades particulares, te daremos más información sobre los certificados Wildcard y SAN SSL, para que puedas tomar una decisión. La buena noticia es que ambas son buenas maneras de proteger varios sitios web, pero seguro quieres obtener el que mejor se adapte a tus necesidades.
Certificado Wildcard SSL
Un certificado Wildcard SSL te permite proteger varios subdominios con un sólo certificado. Puedes agregar subdominios sin tener que redistribuir el certificado SSL, lo que lo hace mucho más fácil. Si usas muchos subdominios actualmente y agregas más con frecuencia, este es definitivamente el camino a seguir. Puedes obtener la seguridad de HTTPS sin tener que desembolsar mucho dinero al adquirir certificados SSL separados.
Certificado SAN SSL
Un certificado SAN SSL es similar, en él puedes utilizar un solo certificado para varios dominios, pero hay algunas diferencias importantes que necesitas conocer. Por ejemplo, puedes utilizar esto con varios dominios de nivel superior así como con subdominios. Sin embargo, al agregar dominios, necesitas tener una lista completa compilada con el certificado SSL. Esto significa que debes volver a implementar el certificado SAN SSL cada vez que agregas un servidor a la lista.
Consideraciones que debes hacer
Ahora que ya sabes un poco más acerca de ambos tipos de certificados SSL, vamos a repasar dos consideraciones importantes que necesitas hacer:
1. Tipo de configuración del servidor
Si muy rara vez implementas nuevos servicios en línea o sitios web que deben ser protegidos y tienen una mezcla de dominios de nivel superior, un certificado SAN SSL probablemente va a ser una mejor opción. Podrás asegurar todos tus diferentes dominios con un único certificado, lo cual es fácil si lo haces una vez y la configuración de tu red no cambia.
Por otro lado, como mencionamos anteriormente, si estás constantemente desarrollando e implementando sitios web en subdominios, optar por un certificado Wildcard SSL tiene mucho más sentido. Mientras no utilices diferentes dominios de nivel superior, cuando añadas un subdominio no necesitarás cambiar nada. Utilizarás la seguridad que HTTPS ofrece.
2. Costo y presupuesto
Otro punto que debes considerar, se basa en el costo de los diferentes certificados, así como tu presupuesto. Es importante no hacer del precio lo principal, debes determinar qué tipo de certificado SSL utilizarás y cuál quieres comprar. Mientras que los certificados Wildcard y SAN SSL cuestan más, ellos pueden manejar múltiples servidores.
Esto significa que no tienes que comprar certificados separados para cada servidor que utilices. A largo plazo, esto puede ahorrarte un poco de dinero.
¿Qué certificado SSL es adecuado para ti?
Es una pregunta que sólo tú puedes responder. En general, si deseas agregar subdominios ilimitados con muy poca molestia, un certificado Wildcard SSL es una buena opción. Por otro lado, si no vas a agregar con frecuencia subdominios o no utilizas varios dominios, ir con un certificado SAN es una mejor idea.
Si todavía te quedan algunas dudas, contáctate o visita nuestra página para obtener más información de los certificados SSL que ofrecemos y decidir qué tipo de certificado SSL va a funcionar mejor para tu empresa.
Neothek ofrece servicios de certificados SSL, diseño de páginas web, correo electrónico, web hosting, registro de dominios y diseño gráfico.