El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Web hosting

Parte 1 – Guía de seguridad definitiva de WordPress

por Equipo editorial
octubre 16, 2017
en Web hosting
0 0
0
Parte 1 – Guía de seguridad definitiva de WordPress
0
SHARES
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

WordPress seguro

La seguridad en WordPress es un tema de gran importancia para todos los propietarios de sitios web. Cada semana, Google pone en lista negra una gran cantidad de sitios web debido al malware y una cantidad mayor por phishing. Si realmente eres responsable con tu sitio web, entonces debes prestar atención a las mejores prácticas de seguridad de WordPress. Te compartiremos todos los consejos de seguridad de WordPress para ayudarte a proteger tu sitio contra hackers y el molesto malware.

Aunque el núcleo de WordPress es muy seguro, y esté controlado regularmente por cientos de desarrolladores, hay mucho que puedes hacer para fortalecer tu sitio web.

La seguridad no se trata solo de la eliminación de riesgos, también se trata de la reducción de riesgos. Como propietario de un sitio web, hay mucho que puedes hacer para mejorar tu seguridad de WordPress (incluso si no eres experto en tecnología).

¿Por qué la seguridad del sitio web es importante?

Un sitio de WordPress hackeado puede causar daños graves a los ingresos y reputación de tu empresa. Los hackers pueden robar información, contraseñas, instalar software malicioso e incluso pueden distribuir malware a tus usuarios.

Además de todo esto Google y otros buscadores pueden marcar tu sitio como peligroso y penalizarte o incluso bloquear el acceso. Peor aún, es posible que te encuentres pagando a los piratas informáticos solo para recuperar el acceso a tu sitio web.

Te presentamos algunas medidas de seguridad básicas que debes tomar para proteger tu sitio web WordPress:

Mantener WordPress actualizado

WordPress es un software de código abierto que se mantiene y actualiza periódicamente. De forma predeterminada, WordPress instala automáticamente actualizaciones menores. Pero, para las entregas principales del núcleo, debes iniciar manualmente la actualización.

WordPress también viene con miles de complementos y temas que puedes instalar en tu sitio web WordPress. Estos complementos y temas son mantenidos por desarrolladores de terceros que periódicamente también publican actualizaciones.

Estas actualizaciones son cruciales para la seguridad y la estabilidad de tu sitio de WordPress. Debes asegurarte de que tu núcleo, complementos y tema de WordPress estén actualizados.

Contraseñas seguras y permisos de usuario

Los intentos de piratería más comunes de WordPress usan contraseñas robadas. Puedes hacerlo difícil usando contraseñas más fuertes y únicas para tu sitio web. No solo para el área de administración de WordPress, sino también para las cuentas FTP, la base de datos, la cuenta de alojamiento de WordPress y tu dirección de correo electrónico profesional.

Otra forma de reducir el riesgo es no permitir el acceso a la cuenta de administración de WordPress a menos que sea absolutamente necesario. Si tienes un gran equipo o autores invitados, asegúrate de dar los roles y las capacidades correctas a cada uno de tus usuarios antes de agregar nuevos usuarios y autores a tu sitio de WordPress.

El rol del hosting de WordPress

Tu servicio de alojamiento de WordPress juega el papel más importante en la seguridad de tu sitio. Un buen proveedor de alojamiento compartido toma medidas adicionales para proteger sus servidores contra amenazas comunes.

El uso de un servicio de alojamiento de WordPress proporciona una plataforma más segura para tu sitio web. Las empresas de alojamiento de WordPress ofrecen copias de seguridad automáticas, actualizaciones automáticas de WordPress y configuraciones de seguridad más avanzadas para proteger tu sitio web.

Si quieres saber más acerca de cómo mantener tu sitio WordPress protegido, en nuestro próximo artículo hablaremos más sobre los pasos que puedes seguir para fortalecer más tu sitio web.

Neothek ofrece servicios de web hosting para WordPress, registro de dominios, correo electrónico, certificados SSL, diseño de páginas web y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • Parte 2 – Guía de seguridad definitiva de WordPress
  • Parte 3 – Guía de seguridad definitiva de WordPress
  • Parte 4 – Guía de seguridad definitiva de WordPress
  • ¿Por qué WordPress es la mejor solución para el sitio web de tu empresa?
  • Porqué utilizar WordPress para tu sitio web
  • Cómo elegir el mejor Hosting WordPress?
  • Un Vistazo a los CMS más populares
  • Joomla vs WordPress: ¿Qué CMS deberias elegir?
  • ¿Por qué elegir WordPress para la creación de tu sitio web?
  • Errores 403/404/500
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

Errores 403/404/500
Web hosting

Errores 403/404/500

abril 9, 2021
La diferencia entre transferencia mensual y ancho de banda
Web hosting

La diferencia entre transferencia mensual y ancho de banda

marzo 18, 2021
¿Cuánta Transferencia de Datos necesito para soportar mi sitio Web?
Sitios web

¿Cuánta Transferencia de Datos necesito para soportar mi sitio Web?

marzo 15, 2021
¿Cómo detectar correos electrónicos de phishing?
Web hosting

¿Cómo solucionar el límite de ancho de banda excedido?

marzo 5, 2021
5 razones para elegir WordPress para tu negocio
Sitios web

5 razones para elegir WordPress para tu negocio

febrero 19, 2021
Usando Softaculous con cPanel
Sitios web

Usando Softaculous con cPanel

febrero 17, 2021

Recomendado:

Cómo proteger tu correo electrónico

Cómo proteger tu correo electrónico

marzo 29, 2018
Mi propio dominio con Blogger

Mi propio dominio con Blogger

octubre 11, 2013
10 sanciones de Google que pueden estar afectando tu sitio – Parte 1

10 sanciones de Google que pueden estar afectando tu sitio – Parte 1

septiembre 23, 2020
¿Qué es un mapa del sitio XML? ¿Cómo crear un mapa del sitio en WordPress?

¿Qué es un mapa del sitio XML? ¿Cómo crear un mapa del sitio en WordPress?

noviembre 30, 2020
ADVERTISEMENT

gdsf

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In