El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Parte 2 – Cómo proteger tu sitio web contra ataques cibernéticos

por Equipo editorial
agosto 2, 2018
en Seguridad, Sitios web, Web hosting
0 0
1
Parte 2 – Cómo proteger tu sitio web contra ataques cibernéticos
2
SHARES
301
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Protección de cyber-ataques

En el anterior artículo mencionamos algunos consejos sobre cómo proteger tu sitio web. Recuerda que mantener tu sitio web seguro y protegido contra cualquier ataque cibernético es un proceso que nunca se detiene, y el responsable final de ello eres tú.

En el artículo de hoy te presentaremos más consejos para mejorar tu seguridad.

Minimiza la carga de archivos

La carga o upload de archivos puede generar complicaciones porque no importa qué tan cuidadosamente el sistema los revise, es posible que los errores se transmitan, lo que puede permitir que los piratas informáticos accedan a los datos de tu sitio web.

La solución es restringir el acceso a los archivos cargados. Asegúrate de guardarlos fuera del directorio raíz. Usa un script específico para acceder a ellos cuando sea necesario.

Instala un software de seguridad

Existen cientos de aplicaciones de seguridad gratuitas y premium que puedes instalar para evitar que los hackers accedan a tu sitio web. Se configuran entre tu conexión de datos y el servidor web, escanean cada dato que pasa a través de él.

El software de Firewall de Aplicaciones Web (WAF) proporciona una capa adicional de seguridad mediante la exploración de todo el tráfico entrante y evita el correo no deseado, los robots maliciosos y los intentos de piratería.

Respalda tu sitio regularmente

Incluso siguiendo los pasos mencionados anteriormente, siempre prepárate para lo peor. Tiene sentido mantener una copia de seguridad completa de tu sitio web, de forma local y externa.

Acostúmbrate a guardar archivos automáticamente en diferentes ubicaciones de respaldo. Además de tener un plan de respaldo, también debes contar con un plan de recuperación de desastres. Asegúrate que tu proveedor de alojamiento web también esté guardando una copia de respaldo de tus archivos para asegurarte que puedas acceder a tus datos en caso de falla de hardware o cortes de energía.

Sé más consciente de la seguridad

La mayoría de estos ciberataques pueden evitarse mediante la incorporación de prácticas de seguridad que requieren un poco de sentido común y algunas herramientas de seguridad. Por supuesto, no se sabe cómo y cuándo ocurrirán estos ciberataques, ya que las medidas de seguridad aún pueden ser eludidas por el hacker más decidido. Puedes pensar que tu sitio web no es el tipo de sitio web que los hackers notan, pero es mejor estar seguro que lamentarlo.

Sigue los consejos que hemos compartido, capacita a tu personal para usar las herramientas de seguridad de manera inteligente. No hay garantía de que puedas alejarte de todos los ciberataques posibles, pero al menos con estos consejos ya estarás preparado.

Neothek ofrece servicios de web hosting SSD, registro de dominios, certificados SSL, correo electrónico, diseño de páginas web y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • 7 recomendaciones para mantener tu sitio web estable y seguro
  • Brechas de seguridad en tu sitio web
  • 5 consejos para proteger tu Sitio Web del Malware
  • Parte 1- Cómo proteger tu sitio web contra ataques cibernéticos
  • Parte 1 – Importancia de las copias de seguridad de tu Sitio Web
  • Google Chrome marcará como no seguras las Webs sin HTTPS
  • Scanner Anti-Malware de GeoTrust
  • Buscar y encontrar cargadores de archivos maliciosos en tu web
  • Eliminar páginas de spam de sitios de WordPress
  • ¿Qué es HTTPS y por qué es tan importante?
Share2TweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2

mayo 23, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1

mayo 20, 2022
¿Qué son los registros DNS y cómo funcionan?
Web hosting

¿Qué son los registros DNS y cómo funcionan?

mayo 18, 2022
Diferencia entre Web Hosting vs. Cloud Hosting
Web hosting

Diferencia entre Web Hosting vs. Cloud Hosting

mayo 6, 2022
¿Qué es un Cloud Hosting?
Web hosting

¿Qué es un Cloud Hosting?

mayo 4, 2022
¿Quién necesita un Hosting Dedicado?
Web hosting

¿Quién necesita un Hosting Dedicado?

abril 29, 2022

Recomendado:

Por qué las ventanas emergentes están arruinando la experiencia del usuario

Por qué las ventanas emergentes están arruinando la experiencia del usuario

mayo 25, 2020
Amenazas cibernéticas comunes que enfrentan todas las empresas en línea

Amenazas cibernéticas comunes que enfrentan todas las empresas en línea

septiembre 18, 2020
heartbleed bug Fallo de Seguridad OpenSSL

Cómo utilizar el nuevo diseño del panel de control cPanel Paper Lantern

diciembre 2, 2014
Cómo proteger tu correo electrónico contra hackers

Cómo proteger tu correo electrónico contra hackers

agosto 22, 2018
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Posting....