El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Sitios web

¿Qué es un CMS? – Todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de gestión de contenidos

por Equipo editorial
julio 31, 2019
en Sitios web
0 0
0
¿Qué es un CMS? – Todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de gestión de contenidos
7
SHARES
178
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si necesitas crear un sitio web para tu negocio o servicio, es probable que hayas escuchando la palabra CMS aparecer durante tu investigación. Esto se debe a que un CMS, o sistema de gestión de contenido, puede ser una parte importante de la creación de su sitio web. En este artículo, repasaremos qué es un CMS, las ventajas y desventajas de usar uno y los 3 sistemas de administración de contenido más populares.

¿Qué es un CMS?

Un CMS (Content Management System) es una aplicación informática o un conjunto de programas similares que se pueden usar para crear o, como su nombre lo indica, administrar contenido digital. Esto se hace agregando, editando o eliminando contenido que se publicará en una página web.

¿Qué te permite hacer un CMS?

Los CMS son capaces de crear y editar contenido (imágenes, texto, etc.), y te permiten administrar usuarios y asignar diferentes permisos a cada uno, en tu página web.

La mayoría de los programas CMS incluyen publicación basada en web, gestión de formatos, edición de historial y control de versiones, indexación, búsqueda y recuperación. Por la naturaleza de un CMS, el programa admite la separación de contenido y presentación.

Pros y contras de usar un CMS

Cuando decidas si un CMS es el adecuado para tu sitio web, considera los siguientes pros y contras:

Pros

1. La edición de contenido es independiente del diseño
Tu edición de contenido es independiente del diseño y la funcionalidad del sitio, por lo que los usuarios que no cuentan con capacitación o experiencia técnica pueden agregar, formatear y editar su contenido en el sitio web sin tener que manipular el diseño y la programación.

2. Permisos de acceso selectivo
Cada usuario puede tener permisos de acceso selectivos en función de sus roles, como autor, editor, colaborador, administrador, etc. Puede elegir permitir que algunos usuarios agreguen y editen su propio contenido mientras que otros brindan acceso universal. Esto ayuda a mantener la seguridad ya que los contribuyentes pueden tener acceso restringido.

3. Actualización rápida
Las actualizaciones del sitio son rápidas y sin esfuerzo cuando se usa un CMS. Incluso cuando se usa la interfaz administrativa, los componentes como menús, encabezados, pies de página y barras laterales se pueden actualizar fácilmente (y rápidamente).

4. SEO-Amigable
Los CMS son muy amigables con el SEO. Pueden incluir títulos de página personalizados, así como metadatos y URL ajustables. Los complementos de ayuda también están disponibles si deseas consejos sobre cómo optimizar tu contenido.

ADVERTISEMENT

5. Las opciones más populares son gratis
Y esta es la mejor parte, el marco básico de la mayoría de los programas de CMS es gratuito. En ese caso, solo necesita pagar más por otras opciones de personalización, como un diseño premium o seguridad adicional.

Contras

Como hemos cubierto las ventajas de los CMS, es justo que también analicemos las desventajas.

1. Riesgos de seguridad
Hay piratas informáticos que podrían descubrir cómo entrar en la plataforma CMS. Sin embargo, esto se puede evitar tomando precauciones de seguridad adicionales, como implementar la autenticación de dos factores .

2. Dificultades en el diseño
En cuanto al diseño, puede ser un desafío transformar tu sitio de la manera exacta a la que deseas. Sin embargo, con la cantidad correcta de experiencia y habilidad deberías ser capaz de superar este obstáculo sin mucho esfuerzo, aunque esto podría requerir un dinero adicional de su parte.

3. Problemas rezagados
Los CMS tienden a almacenar aspectos de una página por separado, luego reúnen todo cuando solicita una página. Esto podría conducir a algunos retrasos, pero puede mitigarse mediante el almacenamiento en caché fuerte y efectivo.

4. Limitaciones de funcionalidad
También hay limitaciones de funcionalidad. Hay algunos procesos que un CMS no puede manejar sin tener que reescribir el código. Esto solo le afectará si tiene necesidades especiales de funcionalidad. No olvides buscar lo que necesitas lograr para verificar su viabilidad.

Los 3 mejores sistemas de gestión de contenido (CMS) para tu negocio

1. WordPress
El primero es WordPress, el sistema de gestión de contenido más popular. Si bien esta fue principalmente una plataforma de blogs, WordPress ha creado muchos sitios web que no son de blogs, desde simples sitios de estilo de folletos de varias páginas hasta tiendas y redes sociales completas.

En WordPress, encontrarás miles de temas para tu sitio, sin mencionar los diversos complementos que puede usar para ampliar la funcionalidad de tu sitio. Está claro porque esta es una opción popular para las personas que desean comenzar.

WordPress se puede descargar gratis y tiene una gran comunidad de desarrolladores y mucha documentación y tutoriales. Ofrece miles de complementos y temas especializados, lo que le permite crear casi cualquier tipo de sitio con su panel de control fácil de usar.

2. Joomla
El siguiente CMS es Joomla. Este CMS se ha utilizado para todo, desde sistemas de control de inventario hasta sus sitios web cotidianos.

Con más de doscientos mil usuarios y colaboradores, Joomla tiene un largo historial de desarrollo, así como una comisión de desarrollo muy activa, por lo que si necesitas tutoriales o información, puedes encontrarlo fácilmente. Si necesita complementos y complementos para este CMS, también está disponible.

Sin embargo, Joomla no es tan fácil de usar y no tiene temas de tan alta calidad como WordPress.

3. Drupal
Drupal, que es otro CMS muy popular que ha sido utilizado por varias compañías de alto beneficio, tiene muchas características para crear sitios internos y externos, así como un montón de herramientas para ayudar a organizar contenido.

Drupal tiene una comunidad muy activa con varios foros e incluso eventos cara a cara. Incluso hay documentación generada por la comunidad que se mejora y actualiza constantemente. Esta documentación tiene todo lo que necesitas saber sobre instalación, sitios de construcción, módulos y mucho más.

Drupal puede ser excesivo para sitios simples con su gran cantidad de características. También hay una falta de calidad, temas gratuitos, por lo que probablemente tendrías que comprar uno si deseas que tu sitio se vea bien. Por último, el sistema de temas es bastante complicado en comparación con los gustos de Joomla y WordPress.

Si necesitas una página web y no tienes muchos conocimientos técnicos, te aconsejamos obtener un dominio y hosting para tu sitio web de un proveedor con soporte técnico de rápida respuesta, para que te faciliten la instalación de cualquier CMS que elijas.

Neothek ofrece servicios de web hosting, registro de dominios, correo electrónico, certificados SSL, diseño de páginas web y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • ¿Qué es un CMS y por qué debe ser importarte?
  • ¿Qué es un CMS y por qué es importante?
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 4
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 3
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 2
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 1
  • WordPress vs Joomla vs Drupal
  • Cómo mejorar la Velocidad de mi sitio WordPress
  • Drupal vs Joomla ¿Cuál debo elegir ?
  • Publicación en redes sociales y marketing online utilizando un CMS
Share7TweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1
Sitios web

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 2

junio 24, 2022
Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1
Sitios web

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1

junio 22, 2022
Cómo optimizar WordPress admin-ajax.php
Sitios web

Cómo optimizar WordPress admin-ajax.php

junio 10, 2022
¿Cómo tener menos solicitudes HTTP y aumentar la velocidad del sitio en WordPress?
Sitios web

¿Cómo tener menos solicitudes HTTP y aumentar la velocidad del sitio en WordPress?

junio 8, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2

mayo 23, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1

mayo 20, 2022

Recomendado:

heartbleed bug Fallo de Seguridad OpenSSL

8 consejos antes de contratar un proveedor de servicios de hosting

abril 15, 2015
Prácticas de gestión del color para Diseño web

Prácticas de gestión del color para Diseño web

agosto 23, 2021
¿Cómo elegir un servicio de alojamiento web? – Parte 1

¿Cómo elegir un servicio de alojamiento web? – Parte 1

enero 21, 2022
Como evitar que clonen tus datos en Internet

Como evitar que clonen tus datos en Internet

septiembre 19, 2017
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Posting....