El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Sitios web

¿Qué es un CMS y por qué es importante?

por Equipo editorial
abril 16, 2021
en Sitios web
0 0
0
¿Qué es un CMS y por qué es importante?
0
SHARES
80
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay muchos acrónimos en el mundo empresarial para seguir. SEO, CRM, SERP, CDN y CMS son solo algunos de los importantes.

CMS es particularmente importante, considerando que más de la mitad de todos los sitios web se construyen con uno.

CMS significa sistema de gestión de contenido. También puede ser la solución que estás buscando para crear rápidamente un sitio web con conocimientos técnicos y recursos limitados.

En esta publicación, definiremos qué es un CMS y cómo funciona. Luego, veremos cómo puedes usar un CMS para manejar la infraestructura de tu sitio para que puedas concentrarte en crear contenido emocionante y agradable que resulte en más conversiones y clientes potenciales.

¿Que es un Sistema de Gestión de Contenido CMS?

Un CMS, es la abreviatura de sistema de gestión de contenido, es una aplicación de software que permite a los usuarios crear y administrar un sitio web sin tener que codificarlo desde cero o saber cómo codificar en absoluto.

Con un CMS, se puede crear, administrar, modificar y publicar contenido en una interfaz fácil de usar. Puedes personalizar el diseño y la funcionalidad de tu sitio descargando o comprando plantillas y extensiones, en lugar de codificar. Puede tener varios usuarios trabajando en el back-end de la misma herramienta, y mucho más.

Quizás te preguntes cómo una pieza de software hace todo esto. Para responder a esa pregunta, echemos un vistazo más de cerca a cómo funciona un CMS.

Cómo funciona un CMS

Para comprender cómo funciona un CMS, primero debes comprender cómo es crear un sitio desde cero.

Comenzaría con HTML para agregar texto, imágenes, barras de navegación y otros componentes básicos de un sitio. Luego, agregaría CSS para diseñar esos elementos para que coincidan con el aspecto y la sensación únicos de su marca.

Terminaría escribiendo algo de JavaScript para agregar funcionalidad más avanzada a tu sitio, como CTA deslizantes. Luego, tendrías que cargar este archivo HTML en tu servidor para archivarlo en su base de datos.

Siempre que desees realizar cambios, incluso los más simples, como actualizar el contenido, debe descargar archivos del servidor, abrirlos y cambiar el código HTML a mano. Luego, deberás asegurarte de no romper ningún enlace u otra cosa antes de volver a cargar los archivos en el servidor.

Suena complicado, ¿no? Para los desarrolladores y otros usuarios avanzados con experiencia en el desarrollo de sitios web, crear un sitio desde cero puede ser ideal. Pero para aquellos que no tienen las habilidades de codificación o el tiempo y los recursos para construir un sitio desde cero y mantenerlo, pueden usar un CMS. Hablemos de cómo.

Cómo utilizar un CMS

Un CMS se compone de dos partes principales: una aplicación de gestión de contenido (CMA) y una aplicación de entrega de contenido (CDA). Combinadas, estas aplicaciones esencialmente manejan todo el código, las consultas de la base de datos y la infraestructura en el back-end para que usted pueda concentrarse en el front-end de su sitio.

En lugar de comenzar con una página HTML en blanco, por ejemplo, abrirá el editor de contenido y podrá agregar texto en negrita, agregar enlaces y CTA e insertar imágenes y tablas arrastrando y soltando algunos módulos o haciendo clic en algunos botones en lugar de escribir fuera de HTML, CSS y JavaScript.

Aquí hay un vistazo a lo fácil que es crear una publicación de blog usando WordPress, por ejemplo.

Para realizar otros cambios en tu sitio, como cambiar la estructura del enlace permanente o instalar extensiones, simplemente navegue a la sección correspondiente en su panel de administración. Este es el CMA en acción: todos estos cambios se realizan en una interfaz intuitiva que oculta el código a usted, el usuario final.

Cuando hayas terminado de realizar los cambios, el CDA tomará el contenido que ingresó en el CMA, ensamblará el código, lo mostrará a tus visitantes frontales y lo almacenará. Eso significa que cuando deseas publicar una nueva publicación de blog, por ejemplo, solo tienes que presionar el botón Publicar en lugar de cargar manualmente una página en tu servidor.

Ahora que entendemos qué es un CMS, cómo funciona y cómo usarlo, exploremos los beneficios de usar uno en lugar de construir un sitio desde cero o usar otra herramienta de construcción de sitios web.

¿Por qué necesitas un CMS?

Ya hemos aludido a algunos de los beneficios de usar un CMS, pero veamos algunas formas específicas en las que puede afectar su proceso de configuración, la productividad del equipo y la visibilidad en línea.

  1. No se requieren conocimientos de codificación

Al permitir que los no desarrolladores y otros usuarios creen sitios web sin codificación, los sistemas CMS han ayudado a revolucionar el diseño web. Atrás quedaron los días de confiar en los desarrolladores y diseñadores web para establecer una presencia en línea para tu negocio.

Puedes crear y administrar contenido, personalizar el diseño de tu sitio e instalar extensiones para agregar funcionalidad a tu sitio, todo sin codificación. (Es importante tener en cuenta que la mayoría de las plataformas también te permiten agregar código personalizado para un control más detallado de tu sitio).

Como resultado, los usuarios con recursos técnicos y tiempo limitados aún pueden construir un sitio web poderoso para tu negocio.

  1. Fácil colaboración

Varios usuarios pueden acceder y trabajar en el back-end de un CMS al mismo tiempo. Eso significa que en un día cualquiera, sus especialistas en marketing pueden producir contenido, sus profesionales de TI implementan protocolos de seguridad y sus desarrolladores agregan código personalizado a su tema. De hecho, todos podrían estar trabajando en la misma página de destino.

En resumen, un CMS puede ayudar a mejorar los flujos de trabajo y la productividad en todo tu equipo.

  1. Funciones y extensiones de SEO

Las plataformas CMS ofrecen funciones integradas y complementos para ayudarlo a optimizar tu sitio para los motores de búsqueda.

Con herramientas integradas o de terceros, puede:

  • Personalizar títulos de página y meta descripciones
  • Elegir estructuras de URL compatibles con SEO
  • Crear mapas de sitio XML
  • Agregar texto alternativo a la imagen
  • Crear redireccionamientos 301
  • Incluir navegación de ruta de navegación
  • Optimiza los tiempos de carga de la página

La implementación de estas mejores prácticas ayudará a mejorar sus posibilidades de posicionarse en Google y otros motores de búsqueda importantes.

  1. Plantillas prediseñadas

La mayoría de las plataformas CMS como CMS Hub vienen con una selección de plantillas prediseñadas que puedes usar para personalizar rápidamente la apariencia de tu sitio. También pueden afectar el comportamiento de tu sitio.

La elección de una plantilla receptiva, por ejemplo, asegurará que tu sitio se vea bien en cualquier dispositivo, sin necesidad de que escriba un montón de código. Las plantillas no solo le ahorran tiempo de diseño antes de lanzar tu sitio, sino que también pueden hacer que el rediseño de un sitio web sea mucho más rápido y sencillo en el futuro.

  1. Actualizaciones simples

Como se mencionó anteriormente, un CMS te permite realizar cambios en tu sitio de manera más rápida y sencilla, desde actualizaciones importantes, como el rediseño de un sitio web, hasta actualizaciones menores, como cambiar la imagen en tu página de inicio. En lugar de contratar a un desarrollador independiente o intentar editar el código tu mismo, puedes ir al panel de control de tu CMS para actualizar y editar el contenido de tu sitio web. Esto te permite mantener tu contenido dinámico y relevante.

ADVERTISEMENT

Si tu sitio está creciendo, es posible que deba actualizar a un CMS para satisfacer tus necesidades.

Utilice un CMS para construir su sitio

El uso de un sistema de administración de contenido para crear y administrar su sitio puede ayudarlo a crecer con el tiempo. Un CMS no solo almacenará todo su contenido web en un solo lugar, sino que también apoyará la colaboración entre equipos, permitirá actualizaciones rápidas y fáciles también ofrecerá plantillas y extensiones para personalizar su sitio.

Neothek ofrece servicios de web hosting, registro de dominios, correo electrónico, certificados SSL, diseño de páginas web y diseño gráfico.

BLOG20

También te puede interesar...

  • ¿Qué es un CMS y por qué debe ser importarte?
  • ¿Qué es un CMS? – Todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de gestión de contenidos
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 4
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 3
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 2
  • Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 1
  • WordPress vs Joomla vs Drupal
  • Cómo mejorar la Velocidad de mi sitio WordPress
  • Drupal vs Joomla ¿Cuál debo elegir ?
  • Publicación en redes sociales y marketing online utilizando un CMS
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1
Sitios web

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 2

junio 24, 2022
Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1
Sitios web

Complementos gratuitos de WordPress para su sitio en 2022 – Parte 1

junio 22, 2022
Cómo optimizar WordPress admin-ajax.php
Sitios web

Cómo optimizar WordPress admin-ajax.php

junio 10, 2022
¿Cómo tener menos solicitudes HTTP y aumentar la velocidad del sitio en WordPress?
Sitios web

¿Cómo tener menos solicitudes HTTP y aumentar la velocidad del sitio en WordPress?

junio 8, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte 2

mayo 23, 2022
¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1
Sitios web

¿Por qué vale la pena invertir en un Sitio Web Profesional? – Parte1

mayo 20, 2022

Recomendado:

Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 1

Top 3 comparación de CMS WordPress vs Joomla vs Drupal. ¿Cuál deberías seleccionar? – Parte 1

febrero 20, 2019
¿Cómo funciona el Alojamiento Web?

¿Cómo funciona el Alojamiento Web?

septiembre 22, 2017
Errores de diseño web que los principiantes deben evitar

Errores de diseño web que los principiantes deben evitar

agosto 20, 2021
Cómo mantener su sitio web de WordPress seguro y protegido en 2020

Cómo mantener su sitio web de WordPress seguro y protegido en 2020

abril 15, 2020
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Posting....