Existen distintos tipos de alojamiento web que pueden adaptarse a las a las exigencias de tu economía y a las necesidades de tu sitio web ya sea una tienda de comercio electrónico, un blog o una página HTML.
Aquí hay un resumen rápido de los tipos básicos de alojamiento que debes tener en cuenta.
Constructor de sitios web
La forma más fácil de crear un sitio web y publicarlo en línea es a través de un constructor de sitios web, proporciona temas pre-confeccionados y diseños web para personalizar la apariencia de tu sitio web sin ninguna experiencia técnica.
La mayoría de estos constructores de sitios web incluyen un subdominio gratuito y un servicio de alojamiento limitado, lo que te permite tener un sitio web simple en funcionamiento en muy poco tiempo. Esta es una excelente forma de que los novatos de un sitio web no tengan tiempo para aprender cómo manejar sus recursos de hosting y desarrollar su propio sitio web.
Alojamiento web compartido
Este es uno de los alojamientos web más utilizados porque es accesible y fácil de utilizar. El alojamiento compartido es un alojamiento en el que un servidor web es compartido entre varios clientes.
Una desventaja de este alojamiento es que, al compartir los recursos del servidor con otros, puede que ellos utilicen en exceso su parte justa de recursos y puede afectar tu sitio web, ralentizándolo. Si estás lanzando un sitio web que requiere menos recursos del servidor, como un sitio de blogs, podría ser bueno que comiences con un alojamiento web compartido y luego actualices cuando tu tráfico aumente.
Alojamiento dedicado
A diferencia del alojamiento compartido, el alojamiento dedicado te permite tener tu propio servidor dedicado a tu uso personal. Una ventaja importante es que te brinda la flexibilidad de elegir el tipo de servidor para tu sitio web y un rendimiento óptimo garantizado, ya que no compartes recursos con otros clientes.
Esto es ideal para sitios web con alto tráfico o aquellos que requieren que sus servidores se configuren de una manera específica. Como no comparte recursos con otros usuarios, esto es más costoso que el alojamiento compartido.
VPS (Servidor Privado Virtual)
Piensa en el alojamiento de VPS como una combinación entre alojamiento compartido y dedicado. En el alojamiento de VPS, un servidor físico en un centro de datos se divide en varios espacios con tu propio servidor virtual. Un cliente en un servidor virtual solo puede ver dentro de su entorno virtual y usarlo como si tuviera su propio servidor dedicado.
El espacio virtual imita el de un servidor dedicado, pero en realidad, es parte de un servidor físico. Esto es beneficioso para los clientes que desean más control, seguridad y privacidad en su entorno de alojamiento a una fracción del costo de un servidor dedicado.
Alojamiento en la nube
Uno de los principales aspectos destacados del alojamiento en la nube es el hecho de que no reside en un solo servidor, sino que utiliza una red de servidores que pueden estar ubicados en diferentes ubicaciones. En un servidor compartido, tu sitio web puede verse afectado siempre que haya problemas técnicos en ese servidor. Pero con el alojamiento en la nube, tienes otros servidores en la nube disponibles para garantizar que tu sitio web esté funcionando.
La diferencia entre el alojamiento de nube y VPS es que un VPS se ofrece desde un solo servidor con particiones, mientras que el servidor de hospedaje en la nube se proporciona desde una «nube» de servidores que están conectados entre sí y actúan como un único servidor. Un alojamiento en la nube puede ayudarte a escalar mejor tus recursos en función del uso y tienes la capacidad de agregar copias clonadas de tu servidor como respaldo.
Si todavía no estás seguro del tipo de alojamiento que necesitas, te sugerimos ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte, para ayudarte a definir el plan de hosting específico para ti.
Neothek ofrece servicios de web hosting SSD, registro de dominios, certificados SSL, correo electrónico, diseño de páginas web y diseño gráfico.
Existen distintos tipos de alojamiento web que pueden adaptarse a las a las exigencias de tu economía y a las necesidades de tu sitio web ya sea una tienda de comercio electrónico, un blog o una página HTML.
Aquí hay un resumen rápido de los tipos básicos de alojamiento que debes tener en cuenta.
Constructor de sitios web
La forma más fácil de crear un sitio web y publicarlo en línea es a través de un constructor de sitios web, proporciona temas pre-confeccionados y diseños web para personalizar la apariencia de tu sitio web sin ninguna experiencia técnica.
La mayoría de estos constructores de sitios web incluyen un subdominio gratuito y un servicio de alojamiento limitado, lo que te permite tener un sitio web simple en funcionamiento en muy poco tiempo. Esta es una excelente forma de que los novatos de un sitio web no tengan tiempo para aprender cómo manejar sus recursos de hosting y desarrollar su propio sitio web.
Alojamiento web compartido
Este es uno de los alojamientos web más utilizados porque es accesible y fácil de utilizar. El alojamiento compartido es un alojamiento en el que un servidor web es compartido entre varios clientes.
Una desventaja de este alojamiento es que, al compartir los recursos del servidor con otros, puede que ellos utilicen en exceso su parte justa de recursos y puede afectar tu sitio web, ralentizándolo. Si estás lanzando un sitio web que requiere menos recursos del servidor, como un sitio de blogs, podría ser bueno que comiences con un alojamiento web compartido y luego actualices cuando tu tráfico aumente.
Alojamiento dedicado
A diferencia del alojamiento compartido, el alojamiento dedicado te permite tener tu propio servidor dedicado a tu uso personal. Una ventaja importante es que te brinda la flexibilidad de elegir el tipo de servidor para tu sitio web y un rendimiento óptimo garantizado, ya que no compartes recursos con otros clientes.
Esto es ideal para sitios web con alto tráfico o aquellos que requieren que sus servidores se configuren de una manera específica. Como no comparte recursos con otros usuarios, esto es más costoso que el alojamiento compartido.
VPS (Servidor Privado Virtual)
Piensa en el alojamiento de VPS como una combinación entre alojamiento compartido y dedicado. En el alojamiento de VPS, un servidor físico en un centro de datos se divide en varios espacios con tu propio servidor virtual. Un cliente en un servidor virtual solo puede ver dentro de su entorno virtual y usarlo como si tuviera su propio servidor dedicado.
El espacio virtual imita el de un servidor dedicado, pero en realidad, es parte de un servidor físico. Esto es beneficioso para los clientes que desean más control, seguridad y privacidad en su entorno de alojamiento a una fracción del costo de un servidor dedicado.
Alojamiento en la nube
Uno de los principales aspectos destacados del alojamiento en la nube es el hecho de que no reside en un solo servidor, sino que utiliza una red de servidores que pueden estar ubicados en diferentes ubicaciones. En un servidor compartido, tu sitio web puede verse afectado siempre que haya problemas técnicos en ese servidor. Pero con el alojamiento en la nube, tienes otros servidores en la nube disponibles para garantizar que tu sitio web esté funcionando.
La diferencia entre el alojamiento de nube y VPS es que un VPS se ofrece desde un solo servidor con particiones, mientras que el servidor de hospedaje en la nube se proporciona desde una «nube» de servidores que están conectados entre sí y actúan como un único servidor. Un alojamiento en la nube puede ayudarte a escalar mejor tus recursos en función del uso y tienes la capacidad de agregar copias clonadas de tu servidor como respaldo.
Si todavía no estás seguro del tipo de alojamiento que necesitas, te sugerimos ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte, para ayudarte a definir el plan de hosting específico para ti.
Neothek ofrece servicios de web hosting SSD, registro de dominios, certificados SSL, correo electrónico, diseño de páginas web y diseño gráfico.