El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Dominios

Software Malintencionado detectado en mi sitio

por Equipo editorial
mayo 17, 2018
en Dominios, Neothek, Sitios web, Web hosting
0 0
2
Advertencia Software Malintencionado
0
SHARES
412
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Advertencia Software Malintencionado

Si al ingresar a tu sitio se muestra un mensaje de “Advertencia: Visitar este sitio puede dañar tu equipo” significa que el sitio se ha pirateado o contiene software malintencionado.

El atacante o hacker ha insertado software malintencionado también conocido como malware en tu sitio web y Google lo identificará en los resultados de búsqueda como infectado para proteger al resto de los usuarios.

Si tu sitio web ha sido pirateado o se ha infectado con software malintencionado malware, debes actuar con rapidez para reparar el daño.

El término “malware” abarca todo tipo de software malicioso diseñado para dañar una computadora o red. Los tipos de malware incluyen  los virus, gusanos, spyware y troyanos. Si has sido hackeado tu lo sabrás, porque tus visitas verán una advertencia. Por desgracia, la eliminación de malware de tu sitio es un proceso difícil. Este artículo incluye información adicional que te ayudará a limpiar tu sitio y quitar el mensaje de advertencia.

Cómo detectar el software malintencionado

Google Webmater Tools

El primer paso es detectar dónde se encuentra insertado el software malintencionado o malware. Existen varias formas de hacerlo, sin embargo, el método que se muestra a continuación utiliza la Herramienta de Google Webmaster Tools.

Debes registrar tu sitio a Google Webmater Tools, puedes utilizar el siguiente enlace (Es gratis):  https://www.google.com/webmasters/tools/

1 – Activa tu cuenta.
2- Añade tu sitio web.
3 – Verifica la propiedad del sitio.
4 – Clic en Diagnósticos y, a continuación, selecciona “Software malintencionado“.

 

ADVERTISEMENT

Remover malware de tu sitio

Una vez que hayas detectado los archivos infectados, debes corregir el ataque. Existen muchas opciones de acuerdo al tipo de página que tienes. Lo más común es un ataque a través de su gestor de contenidos CMS.

Si utilizas Joomla, WordPress, Drupal  debes verificar que tienes actualizada la última versión estable. También debes verificar la actualización a la plantilla y componentes que utilizas. Esta es la parte difícil, sin embargo, si necesitas ayuda puedes generar un ticket de soporte en www.neothek.com

También puedes visitar el siguiente enlace donde puedes encontrar algunas directrices para los CMS más populares: Cómo remover malware de tu sitio web

Solicitar a Google que revise tu sitio

Una vez que estés seguro de que todo el código malintencionado ( malware ) se ha eliminado, volvemos a Google Webmaster Tools para solicitar una revisión de software malintencionado del sitio. Google examinará el sitio y, si no detecta software de este tipo, eliminará la etiqueta de advertencia que aparece en la entrada de la página de resultados de búsqueda correspondiente a ese sitio.

  1. En la página principal de las Herramientas para webmasters de Google (Google Webmaster Tools), selecciona el sitio.
  2. Clic en Diagnósticos y, a continuación, selecciona Software malintencionado.
  3. Clic en Solicitar una revisión.

Una vez que se esté confirmado que tu sitio está limpio, puede pasar hasta un día antes de que la advertencia de software malintencionado se elimine del sitio en los resultados de búsqueda.

Próximamente: ¿ Cómo puedo proteger mi sitio web ?

También te puede interesar...

  • Cómo construir un sitio web mientras estás ocupado en tu Negocio
  • Ya tengo un dominio. Y ahora qué sigue ?
  • ¿Cómo construir una página web?
  • Cómo ganar dinero con Web Hosting
  • ¿Qué es Web Hosting?
  • Tips para construir el Sitio Web de tu Empresa
  • ¿Qué papel juegan los nombres de dominio y hosting en la construcción de un sitio web?
  • Cómo construir tu sitio web (Para principiantes)
  • Ventajas y desventajas del uso de certificados SSL
  • Cómo iniciar un negocio en línea
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

Sitios web

Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 3

febrero 1, 2023
Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 1
Sitios web

Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 2

enero 30, 2023
Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 1
Sitios web

Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN – Parte 1

enero 27, 2023
¿Qué sucede cuando caduca tu dominio?
Dominios

¿Qué sucede cuando caduca tu dominio?

enero 25, 2023
Derechos y responsabilidades al registrar un dominio
Dominios

Derechos y responsabilidades al registrar un dominio

enero 20, 2023
¿Qué sucede cuando registras un nombre de dominio?
Dominios

¿Qué sucede cuando registras un nombre de dominio?

enero 18, 2023

Recomendado:

Beneficios de las redes sociales para empresas

Beneficios de las redes sociales para empresas

marzo 1, 2019
Marketing de redes sociales para empresas

Marketing de redes sociales para empresas

julio 12, 2021
La importancia de tener un Antivirus

La importancia de tener un Antivirus

octubre 12, 2016
¿Qué son las firmas digitales y por qué se usan?

¿Qué son las firmas digitales y por qué se usan?

abril 17, 2020
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In