El blog de Neothek
+1 872 244 4628
  • soporte@neothek.com
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Google +
No Result
View All Result
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
  • Web hosting
  • Diseño Web
  • Dominios
  • Seguridad
  • E-mail
  • Diseño Gráfico
No Result
View All Result
El blog de Neothek
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

¿Qué es la autenticación de dos factores 2FA?

por Equipo editorial
diciembre 6, 2017
en Seguridad
0 0
0
¿Qué es la autenticación de dos factores 2FA?
0
SHARES
764
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Autenticación de Dos Factores

Hoy en día debido al aumento de la delincuencia digital y los fraudes en Internet, muchas personas están familiarizadas con la importancia de la seguridad en línea, los inicios de sesión, los nombres de usuario y las contraseñas, pero una gran mayoría desconoce el término “Autenticación de Dos Factores“, lo más probable es que no sepan qué es o cómo funciona, aunque lo utilicen todos los días.

En los procedimientos de seguridad estándar sólo se requiere de un simple nombre de usuario y contraseña, haciendo más fácil para los delincuentes acceder a tus datos privados, como detalles personales y financieros, luego usan ésta información para cometer actos fraudulentos, generalmente de naturaleza financiera.

¿Cómo funciona?

La Autenticación de Dos Factores, también conocida como 2FA, verificación en dos pasos o TFA (Two Factor Authentication) es una capa adicional de seguridad que se conoce como “Autenticación de Factores Múltiples” que requiere no solo una contraseña y nombre de usuario sino también algo único, una información que solo tú como usuario conoces o tienes a la mano inmediatamente, como un token físico.

El uso de un nombre de usuario y contraseña junto con una información que solo tú conoces, hace que sea más difícil para los intrusos potenciales obtener acceso y robar tus datos personales o tu identidad, los cuales acceden a tu correo electrónico, paneles de administración y demás de manera ilegal.

La autenticación de dos factores no es un concepto nuevo, pero su uso se ha vuelto mucho más frecuente con la era digital en la que ahora vivimos. En 2011, Google anunció la autenticación de dos factores en línea para sus usuarios, seguida de MSN y Yahoo.

El uso de un proceso de autenticación de dos factores puede ayudar a reducir el número de casos de robo de identidad en internet, así como el phishing por correo electrónico, ya que el delincuente necesitaría algo más que tu nombre y tu contraseña.

La desventaja de este proceso de seguridad es que los tokens físicos (en forma de llaveros o lectores de tarjetas) deben solicitarse y luego emitirse, esto puede causar ralentizaciones para los clientes de una empresa que desean acceder a sus datos privados a través de este procedimiento. Los tokens también son pequeños y se pierden fácilmente, lo que puede ser considerado un problema cuando se solicita unos nuevos.

Este problema se puede resolver con la Autenticación de dos factores mediante la tecnología de SMS del teléfono móvil. Con más de 5 mil millones de teléfonos móviles en uso, convertir un teléfono en un dispositivo de autenticación resuelve rápidamente ésta necesidad, como también el costo adicional y las demoras en el envío de tokens físicos.

Otra opción es la autenticación de dos factores sin tokens, la cual se denomina Autenticación sin testigos. Este tipo de autenticación se puede considerar más rápida y económica de configurar y mantener en muchas redes.

Neothek ofrece servicios de web hosting, registro de dominios y certificados SSL y diseño de páginas web.

BLOG20

También te puede interesar...

  • ¿Qué es la Autenticación de Dos Factores?
  • Con qué frecuencia debes cambiar tus contraseñas, según los expertos en ciberseguridad
  • Formas simples de proteger tu privacidad – Una contraseña para todo
  • La Importancia de la Autenticación de Dos Factores
  • ¿Cómo eliminar de forma segura el phishing de tu sitio web de WordPress?
  • Cómo eliminar el malware WP-VCD.php de tu sitio de WordPresss
  • ¿Cómo prevenir ataques de malware wp-vcd en tu sitio web?
  • Técnicas de piratería que hacen que tu sitio web de WordPress sea vulnerable
  • ¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte 2
  • ¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
ShareTweetShare
ADVERTISEMENT

Related Posts

¿Cómo eliminar de forma segura el phishing de tu sitio web de WordPress?
Seguridad

¿Cómo eliminar de forma segura el phishing de tu sitio web de WordPress?

diciembre 23, 2022
Cómo eliminar el malware WP-VCD.php de tu sitio de WordPresss
Seguridad

Cómo eliminar el malware WP-VCD.php de tu sitio de WordPresss

diciembre 19, 2022
¿Cómo prevenir ataques de malware wp-vcd en tu sitio web?
Seguridad

¿Cómo prevenir ataques de malware wp-vcd en tu sitio web?

diciembre 19, 2022
Técnicas de piratería que hacen que tu sitio web de WordPress sea vulnerable
Seguridad

Técnicas de piratería que hacen que tu sitio web de WordPress sea vulnerable

diciembre 12, 2022
¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
Seguridad

¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte 2

diciembre 5, 2022
¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1
Seguridad

¿Cómo identificar los ataques de Phishing? – Parte1

diciembre 2, 2022

Recomendado:

¿Qué es la autenticación de dos factores 2FA?

¿Qué es la autenticación de dos factores 2FA?

diciembre 6, 2017
Cómo Google Maps puede beneficiar a tu empresa

Cómo Google Maps puede beneficiar a tu empresa

febrero 18, 2022
¿Qué ocurre cuando mi dominio expira?

¿Qué ocurre cuando mi dominio expira?

febrero 26, 2021
10 Consejos para elegir tu nombre de dominio correcto

10 Consejos para elegir tu nombre de dominio correcto

julio 6, 2016
ADVERTISEMENT

© 2019 Neothek.com

No Result
View All Result
  • Facebook Demo
  • Inicio
  • My Instagram Feed Demo
  • Neothek
  • Nosotros

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In